miércoles, 3 de julio de 2013

Orden del Día Número 16

1) Otro compañero libre: ¡basta de política expulsiva! 
Hace un par de semanas, un chico de 2do 4ta, Ciro Zanela, estaba jugando con un encendedor en una hora libre y le chamuscó el pelo a una compañera; otra le dijo que no le quemara el pelo y lo echó del aula, a lo que el preceptor entró a preguntar qué había pasado y recibió como respuesta que el chico en cuestión le había quemado el pelo a su compañera. A pesar de que ninguno de los tres chicos involucrados estaba de acuerdo con que Ciro fuera sancionado, lasautoridades decidieron aplicarle 20 amonestaciones,que,sumadas a 8 anteriores (por usar el ascensor y por recibir un llamado en clase hicieron que perdiera su condición de regular (dado que uno se queda libre con 24 amonestaciones). Inmediatamente después de que los padres del chico se reunieran con Marsimian, varios estudiantes se organizaron e hicieron una sentada en regencia, mientras que miembros del Consejo de Convivencia y de la Mesa Directiva discutieron con el regente del turno mañana, Guillermo Belleville. Independientemente del motivo de la sanción, debemos entender que esto es otro ejemplo de la política expulsiva que las autoridades mantienen dentro del CNBA; frente a un caso problemático, deciden expulsar a los alumnos en lugar de brindarles contención (o de escuchar la voz de sus compañeros, ya que ningún miembro de la división está de acuerdo con dejar libre a Ciro). Ya se pidió una sesión de Convivencia del Turno Mañana para la semana próxima. ¡Convoquemos a una sentada para exigir la reincorporación de Ciro Zanela a su división y para decirle NO a la política expulsiva de las autoridades!

2)Marcha del viernes pasado: reforma educativa
Como habrán visto, el viernes pasado se levantó la campaña de las elecciones de Convivencia durante el Turno Tarde,para así poder marchar como CENBA junto con la CEB y la FES contra la reformaeducativa. A esta manifestaciónasistimos más de 120 compañeros junto a los miles de estudiantes secundarios de otros colegios de la capital, trashaber realizadopasadas informativasentre el jueves y el viernes.

3)Debate de listas- Elecciones de Convivencia
El lunes 8/7,de cara a las elecciones de convivencia del miércoles 10 y 11 de julio, vamos a estar realizandoen el AulaMagnaun debate entre las listas presentadas, con un horario a fijar (probablemente dentro del turno tarde). ¡Estántodos más que invitados a participar! Pueden venir a plantear sus dudas o críticas y a escuchar las propuestas de lasdistintas agrupaciones!
 
4)
Consejo de Convivencia
Turno Mañana:
Los consejeros de convivencia del turno mañana pedimos una sesión extraordinaria para esta
semana, con motivo de tratar lassanciones aplicadas a Ciro Zanela. Invitamos a todos a que se acerquen a esta reunión con fecha a determinar, para exigirque no dejen libre al compañero. Informaremos en breve cualquier novedad.
 
Turno Tarde:
Este miércoles 3/7 va a sesionar el Consejo de Convivencia del TT, para tratar el
estado de los baños, la inseguridad en el colegio (caso de chicas de 2do noche), los
robos, la distribución de las aulas (dado que 1ro 12está en planta baja y todos los demás primeros en el tercer piso) y para que las vueltas de campo se evalúen por persona y sus capacidades y no por si logran correrlas en el tiempo determinado y que afecte las notas.
 
Turno Vespertino:
Este miércoles a las 18:45hs sesionará el Consejo de Convivencia del Turno Vespertino. Los temas
que se van a tratar en esta reunión son la situación de las chicas que hace unas semanas vieron a un hombre masturbándose en el2do piso, el estado de los baños y el incidente que hubo entre
alumnos de 3°11 y 3°2. 
 
Ante cualquier duda, pueden hablar con sus consejeros:
Eric Grosembacher (4to 1ra), Rafa Federman (5to 2da), MikeMorley (5to 2da) (TM); Ro Kutner (5to 10ma), Agus Ordiales (5to 6ta) (TT); Mateo Covián (5° 14), Santiago Álvarez (5°13), Tomás Andrade (5° 15) (TV).
 
 

5)CER
El CER sesiona este jueves a las 15:30 hs y se van a proceder a tratar varios temas
-Proyecto para elevar el de los libres cursantes al Consejo Superior (además, en la reunión de la Comisión Extensión y Bienestar del CER se habló sobre crear un encuentro o comisión de libres cursantes donde se puedan plantear críticas y hacer un seguimiento de la cursada de estos estudiantes. Este mismo tema se va a seguir discutiendo en la reunión del CER de este jueves.)
 
-Proyecto para armar un taller de primeros auxilios para 2do año (en caso de aprobarse, empezaría a ser efectivo elaño que viene).
 Es imprescindible que nos movilicemos todos al CER, para ejercer presión y elevar el proyecto de libres cursantes al Consejo Superior.
¡Vamos por la implementación del proyecto de una vez por todas!
 
Además, este lunes 1 de Julio se reúne la Comisión de Reglamento del CER, para tratar una serie de cuestiones sobre el voto no docente en el Consejo, el protocolo del colegio ante enfermedades contagiosas (como los casos de tuberculosis que hubo) y se dará un debate sobre el consejo de convivencia unificado o uno por turno.
Finalmente se presentaron dos proyectos que serán tratados este jueves: el proyecto de pasadas autorizadas por el profesor y los estudiantes, sin necesidad de la autorización de las autoridades, que se estuvo discutiendo en el último orden del día y el proyecto de obra social para los becados.
 
6) Estado de los baños
Como ya es de público conocimiento, los baños hoy en día se encuentran en un estado deplorable, no por culpa del estudiantado, si no por un problema de infraestructura y de limpiez a. Partiendo desde la falta de papel higiénico, espejos y jabón, hasta el constante charco de agua de dudosa procedencia en el piso de los baños, la caída de agua desde el techo, los inodoros tapados, entre otras problemáticas. Esto denota una desinversión consecuencia de la falta de presupuesto, y no de las tareas de los no docentes que tienen salarios bajos y malas condiciones de trabajo. Este
tema fue planteado en el Consejo de Convivencia del Turno Tarde y las autoridades le echaron la culpa a los no do centes y alumnos

Orden del Día Número 15

1) Marcha contra la reforma curricular Este Viernes 28 a las 14 hs en Pizzurno las coordinadoras de estudiantes secundarios CEB y FES convocan para marchar unidos hasta el Ministerio de Educación en defensa de la educación pública.
Después de un 2012 en el que se tomaron más de 60 colegios contra el cambio curricular y haber ganado jornadas de discusión para el 2013 junto a profesores sobre las currículas, los estudiantes ven la necesidad de salir a las calles a exigir:
-Real participación de toda la Comunidad Educativa.
-BAJAR EL NIVEL NO ES NIVELAR.
-Pedimos que nos bajen las cajas curriculares con los contenidos abordados en cada año y TODO el material necesario para trabajar en las jornadas junto a docentes, alumnos, padres, egresados y vecinos.

Adherir a la marcha como CENBA:
A favor:______/En contra:______/Abstenciones:______

2) Marcha exigiendo justicia para Dario y Maxi Este miércoles 26 de junio, se cumplen once años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y a manos de la Policía Federal, en el marco de una jornada de lucha convocada por las principales organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados que reclamaban aumento salarial, subsidio para los desocupados y alimentos para los comedores populares.
A once años de su asesinato, la lucha popular logró encarcelar a Franchiotti, el autor material del crimen, pero no a sus responsables políticos, entre los que se destacan Duhalde (Presidente), Solá (Gobernador de la Provincia de Buenos Aires) y Aníbal Fernández (Jefe de Gabinete).

Asistir como CENBA a la marcha convocada a las 12hs en el Puente Pueyrredón, exigiendo justicia para Maxi y Dario:
A favor:______/En contra:______/Abstenciones:______

3) Casos de acoso y de inseguridad dentro del colegio
Durante esta semana, las consejeras de convivencia estudiantiles del turno tarde Rocío Kutner (5to 10ma) y Agustina Ordiales (5to 6ta), se reunieron con el vicerrector del turno tarde, el Prof. Manteola. Estuvieron discutiendo, de pensar en conjunto soluciones para los temas de inseguridad y de hurtos dentro del colegio.
En primer lugar, para evitar la presencia de gente externa al colegio, se pensó que a los adultos que vengan al colegio se le va a pedir un documento donde se va a anotar en un formulario nombre, apellido, dni, lugar al que va y hora de llegada, para salir del colegio le tienen que completar la hora en la que salió donde, si la hora que dice que la persona se fue del lugar donde estaba no coincide con la hora que quiere retirarse del colegio se lo va a demorar, a su vez esta persona va a tener una especie de cartel que diga que es una persona externa al colegio.
En segundo lugar, para evitar hurtos dentro del colegio las aulas se van a cerrar cuando los alumnos estén en materias fuera del aula (no en los recreos ni en horas libres), el encargado de abrir/cerrar las puertas es el preceptor por lo tanto no va a pasar que se queden afuera.
En último lugar, para disminuir el riesgo de hurtos es importante acostumbrarnos a si vamos a biblioteca guardar las cosas en un locker CON LLAVE, si volvemos de campo/nos quedamos después de clase, etc. tenemos que cuidar nuestras cosas y no dejarlas tiradas por ahí. Ya se pidió que haya más lockers en biblioteca y más grandes y se va a pedir que haya lockers en planta baja.
Todo esto no se aplica todavía y se va a discutir en la próxima sesión del consejo de convivencia (3/7), si tienen modificaciones, nuevas propuestas, otro tipo de soluciones y/o temas para tratar en el consejo no duden en acercarse a sus consejeros.
A su vez desde los consejos se está haciendo un padrón de robos. Le pedimos al delegado, si es posible, que complete los renglones de abajo contando fecha, que robaron y donde de los chicos de las respectivas divisiones.


4) Elecciones de consejo de convivencia La fecha de elecciones de los representantes estudiantiles de consejo de convivencia se pospuso para el 10 y 11 de julio. La campaña electoral va a ser del 27/6 al 8/7.

5) CER
En vista de varias quejas de compañeros, se proponen tres proyectos para presentar:
-Pasadas por cursos: han tenido problemas casi todas las comisiones y agrupaciones con esto. Es muy problemático conseguir autorización y cuando te las dan, en muchos casos llegas a un claustro y los preceptores te dicen ‘’no nos avisaron nada’’. Viendo la falta de necesidad de pasar por todo esto proponemos un cambio en el reglamento de las pasadas para que solo dependan del permiso del profesor en el aula y del acuerdo de los pibes que cursan.
-Fecha de las próxima jornadas: el calendario académico aprobado por los consejeros resolutivos del año pasado establece las jornadas de reflexión correspondientes al aniversario de la noche de los lápices el 19/9. Considerando que parte de las jornadas consiste en convocar a la movilización (o movilizaciones) que se dan para la fecha, propondremos que se realicen el jueves 12, último día hábil antes de las jornadas (el viernes 13/9 es la festividad judía Iom Kipur).
-Turno de educación física para el turno vespertino: muchos chicos del turno noche se quejaron de que tienen que ir a campo a las 7:45 cuando llegan a su casa como temprano a las 11. A partir de esto proponemos que al entrar a primer año los chicos del tv puedan elegir si quieren ir a la mañana o a la tarde, que a principio de año todos los alumnos del tv puedan cambiarse de la mañana a la tarde y que por el 2013 (como ya pasó principio de año) los chicos que pidan cambio puedan cambiarse.

El Consejo sesiona este jueves, aunque en el mail enviado para informarnos la fecha no se nos ha informado del temario a tratar.
Cualquier consulta, no duden en acercarse a sus consejeros!
6) Mail de propuestas para el Orden del Día
Para que las divisiones y las comisiones puedan mandar sus mandatos o propuestas a Mesa Directiva de manera más organizada, la Secretaría de Prensa y Difusión creó la dirección de email de propuestas@cenba.net, donde se recibirán todo tipo de propuestas para el Orden del Día.

7) Delegados en el Turno
De lunes a miércoles, los secretarios de los tres turnos van a estar pasando por las divisiones para contar cómo se va a aplicar éste proyecto y a partir de cuándo. La idea es que todos los cursos cuenten con al menos un delegado y dos sub delegados para poder efectuar las reuniones dentro del turno correctamente. Cualquier duda que te quede, podés hablar con ellos!
TM: Sol V. Gui, 3ro 4ta/TT: Luli Couso, 4to 9na/TV: Mateo Covián, 5to 14

Orden del Día Número 14

1) Otra vez acoso
Durante el día viernes alrededor de la 14:30 hs. en el 2do piso, un hombre estuvo parado unos 5/10 minutos mirando a unas chicas de 2do año que estaban sentadas charlando. Después de este tiempo, empezó a masturbarse, y las chicas, asustadas y sin saber que hacer, fueron a hablar con el portero, quien fue hacia el hombre para preguntarle qué hacía ahí, a lo que el hombre respondió que se tenía que anotar en algo. Esta situación se da en un contexto donde una persona externa a la comunidad educativa (los que trabajamos y estudiamos en el colegio) tiene que dar todos sus datos y necesita autorización expresa del rector, o en su defecto de algún vicerrector o regente, para poder ingresar al CNBA. No podemos permitir que estas situaciones sigan ocurriendo, teniendo en cuenta que la mayor parte de los alumnos son menores de edad.
Como Comisión Mujer, vamos a estar haciendo reuniones para discutir qué hacer. Entendemos como esencial que las autoridades deben garantizar la seguridad de los alumnos, (sobre todo dentro del colegio) y vemos como inaceptable que se se den estas situaciones.
Este lunes a las 14hs, la Comisión Mujer se va a reunir en el claustro central a discutir lo que pasó y qué podemos hacer como estudiantes.

2) Consejo de Convivencia
a) Reforma del reglamento.
Ya se terminó de votar en casi todas las divisiones el proyecto de nuevo reglamento del Consejo de Convivencia y salió a favor, con lo cual ya se estuvo discutiendo en la Comisión Reglamento del Consejo. A la espera de la convocatoria por parte de las autoridades de una reunión plenaria donde se trate el proyecto definitivo a elevar al Consejo Superior de la UBA, los consejeros estudiantiles seguiremos discutiendo mejoras. Ante cualquier duda, no dudes en acercarte a tus Consejeros de Convivencia o buscarnos en FB como Consejo de Convivencia TM/Consejo de Convivencia TT/ Convivencia Noche.
b) Elecciones de Consejeros estudiantiles.
El 1 y 2 de julio se estarán realizando las elecciones de los representantes estudiantiles de los Consejos de Convivencia de los tres turnos. Las listas de candidatos que estén respaldadas por un mínimo de cincuenta firmas de electores por turno podrán presentar hasta el lunes 17 de junio. Deben presentarse por cada lista 3 (tres) representantes titulares y 3 (tres) representantes suplentes para cada turno.

3) Marcha contra las reformas curriculares
En el marco de las reformas curriculares impulsadas por el gobierno de la ciudad, la fes marcha este martes 18/6 a las 14hs del congreso al ministerio de educación de la ciudad.
-que se respeten las orientaciones
-que se respete el trabajo docente
-por jornadas democráticas y resolutivas

Adherir a la marcha como CENBA.
A favor:______/En contra:______/Abstenciones:______

4) Reunión de Comisión Movimiento secundario
Este lunes, la Comisión Movimiento secundario va a reunirse en los tres turnos con el objetivo de discutir las actividades que se realicen para impulsar la elección de una coordinadora a participar como CENBA (CEB/FES) y acerca de la marcha a realizar el 28 de junio, convocada -por ahora- por ambas coordinadoras, UTE y algunos terciarios.

5) Mail de propuestas para el Orden del Día
Para que las divisiones y las comisiones puedan mandar sus mandatos o propuestas a Mesa Directiva de manera más organizada, la Secretaría de Prensa y Difusión creó la dirección de emial de propuestas@cenba.net, donde se recibirán todo tipo de propuestas para el Orden del Día.

6) Mandato de 4to 4ta
i. Estructura de un mandato
Para evitar que los mandatos elevados por las divisiones carezcan de algunos aspectos o no se entiendan bien proponemos que cada mandato esté estructurado por un título, una explicación del punto de vista a tratar y una votación clara de los aspectos detallados y explicados para evitar la pluralidad de interpretaciones sobre el mismo enunciado. Todo esto evitaría que se vote sin tener exactamente en claro lo que la división propone como ya ha pasado otras veces en el orden del día. Si alguna división presenta un mandato con los espacios requeridos anteriormente incompletos, el mandato no se tendrá en cuenta hasta que se corrija y adopte la estructura correcta.
Que se exija una estructura fija de mandatos, con título, desarrollo, y votación, y que sea pura y exclusivamente escrita por la división que lo eleva. Si el mandato se cumple con estos requisitos, no podrá ser modificado.
A favor:______/En contra:______/Abstensiones:______

ii. Redacción del orden del día
Últimamente el orden del día se termina de redactar a altas horas de la noche, cuando muchos de nosotros ya no estamos disponibles, lo que hace que muchas opiniones queden desoídas. A veces los mandatos propuestos por distintas divisiones quedan mal expresados, las votaciones no coinciden con lo que se proponía, o quedan cosas inconclusas, y como el orden final al haber sido presentado a las 3am nadie lo puede cambiar, se envía de esa manera a fotocopiar. Desde 4to 4ta proponemos que la redacción del orden del día semanal se comience los sábados, haciendo un documento abierto en Google Docs para que cualquier interesado pueda modificarlo, y dando un plazo de 24 horas para agregar y redactar puntos (acordados previamente, por supuesto). El orden debería terminar de redactarse el sábado a la noche, siendo publicado también en el grupo de Mesa Directiva, pero dando otro plazo de 24 horas para que el que no esté de acuerdo pueda modificarlo, y recién enviándolo a fotocopiar recién ese domingo a la noche.

Que el orden del día sea redactado los sábados, dando un plazo de 24 horas para cualquier acotación, y que sea presentado en formato oficial el domingo, dando un nuevo plazo de 24 horas para que cualquiera pueda exigir su edición nuevamente, siendo envíado a fotocopiadora el domingo antes de las 23hs.
A favor:______/En contra:______/Abstensiones:______


7) Comisión Literatura
En las jornadas del 11, en la Comisión Literatura del Turno Tarde se planteó la creación de una biblioteca móvil, ya que quizás mucha gente que quiere leer libros que no están en biblioteca, no los quieren comprar o no pueden. Esta biblioteca sería de todos los estudiantes y para todos; los mismos alumnos pondrían los libros a prestar, y los que pidiesen prestados los libros tendrían que comprometerse a devolverlos en el mismo estado en el que se los llevaron.

Crear una biblioteca móvil.
A favor:______/En contra:______/Abstenciones:______

8) Comisión educación
Estamos reviviendo histórica comisión de educación, que estaba inactiva hace bastante. En ella nos proponemos repensar justamente la educación y los temas relacionados a esto. Somos estudiantes y es lógico que nos cuestionemos la educacion que recibimos,la que no recibimos o la que querríamos recibir. A raiz de los cambios de curricula pretendemos debatir distintas cuestiones y ver cómo pasar a la práctica con medidas concretas. Estamos abiertos a cualquier tema o propuesta que se te ocurra. Los invitamos a todos a participar y formar parte de esta comisión!!
Buscanos en facebook: "Comision Educación"






9) Encuesta sobre las jornadas
A raíz de las jornadas, y debido a distintas posturas sobre lo ocurrido en ellas, en delegados TV surgió al idea de hacer una encuesta para que todos propongan como les gustarían que sean las próximas jornadas de cara al 16 de septiembre (la noche de los lápices). Si bien la idea original había sido que las encuestas sean individuales, debido a las elecciones de convivencia que se acercan resulta muy complicado esto, por lo tanto se van a desarrollar encuestas divisionales a través del órgano de delegados.Luego de las elecciones a su vez los cuerpos de delegados van a estar pasando por divisiones entregando encuestas individuales a cada pibe que nuevamente serán luego recopiladas por cada secretario de turno.
Para ayudar a organizar las próximas jornadas podes sumarte a Comisión Jornadas Fb: Comisión Jornadas del 19 de septiembre de 2013.

La semana pasada estuvieron las jornadas de reflexión de julio,
-Qué les parecieron?

-Qué temas les gustaría tratar?

-Qué les gustaría que cambie?

-Qué les gustaría que siga igual?

-Qué agregarían?