Dejo
un mail que me envió un padre de 3ro 9na que pidió que se difundiera
especialmente entre los chicos y padres de su división. El mail es a
raiz de una enfermedad que se detectó en un alumno de la división y por
miedo a posibles contagios.
--
Cros/as del Centro de
Estudiantes del colegio: Les reenvío mensaje del Rector a los padres de
3º 9ª anunciando la detección de un caso de tuberculosis en un alumno de
este curso al que pertenece mi hijo Federico. También va la carta
enviada por la madre de una alumna del mismo curso al Rector, dando su
opinión sobre como debe manejarse la situación antes y después de
detectarse este hecho. Hasta hoy esta información estuvo circulando solo
entre los padres, madres y alumnos/as de 3º9ª pero creemos que por
diversas razones debe ser conocido por el conjunto de la comunidad
educativa del Colegio, dando también parte a al Asociación de Docentes,
el Centro de Estudiantes, la Cooperadora, y los No docentes. Sería bueno
que algún/a miembro del Centro de Estudiantes mañana participe de la
reunión. Tomamos contacto con la Cooperadora y se comprometieron a que
alguno de ellos estará presente. Saludos. Seguimos comunicados.
Isaac Rudnik
-------- Original Message --------
Asunto: Reunión padres de 3ero. 9na.
Fecha: 2012-12-10 16:49
Remitente: "Rector CNBA (RECT)"
Destinatario: padres_3_9@cnba.uba.ar
Estimadas familias, el Hospital Argerich se ha comunicado con la
Institución a los efectos de transmitirles una importante información
acerca de la salud de un alumno del curso al que asiste su hijo/hija.
Los convocamos por ello a una reunión el jueves 13 de diciembre a las
15.00. Contaremos con la presencia de nuestro equipo y del Servicio
médico. Copiamos abajo más detalles.
Saludos cordiales,
Gustavo Zorzoli
Rector
El día 5/12/2012 Recibimos un fax del Htal Ricardo Gutierrez, Depto
Tisiología, Dra Isabel Squassi, Médica Infectóloga, quien nos informa
que en ese Centro Diagnóstico se encuentra internado el paciente
(.................), de 16 años, alumno del Colegio Nacional de Buenos
Aires, 3º año, 9º división, Turno Tarde con diagnóstico de TBC
Bacilífera complicado con Neumotórax. El diagnóstico fue realizado
oportunamente el 11/10 por médico particular con B.K (+). Se interna en
ese Hospital el 23/11 persistiendo con B.K (+).
A tal efecto, los
contactos directos (compañeros de división) que compartan cuatro (4)
horas diarias en un ámbito de 4x4 mts (como mínimo), deberán efectuar
catastro TBC, el cual consiste: PPD 2UT, Rx de Tórax, y posterior
control con Neumotisiólogo. El que decida realizarlo con su médico de
cabecera puede hacerlo, adjuntando certificado que acredite.
El que
carezca de esta posibilidad deberá concurrir al Htal Argerich, con el
siguiente sistema: 1- Enviar listado de alumnos, 2-Se indicará cuando
concurrirán a efectuar PPD y Rx de Tórax en tiempo y forma. Quien lo
efectúe en el Htal Argerich deberá concurrir al consultorio 23, P.B.
del hospital, los días lunes, martes y jueves de 12 a 14 horas para
retirar la orden mèdica, y si son menos de edad, deben concurrir
acompañados de un adulto.
Sin más, saludo atentamente.
Jefa de Sección Epidemiología.
Departamento Área Programática.
4121-0729
------------------------------ -------------------
Mail enviado desde el CNBA
http://www.cnba.uba.ar/
Me dirijo a Ud , Rector del Colegio nacional De Buenos Aires , Gustavo Zorzoli :
En primer Lugar , Soy la Dra Elisa Silvia Kohan ,
Mamá de (................) de 3 ro 9 na , y me dirijo a Ud no sólo como
mamá . sino como Medica Pediatra y especialista en Medicina Legal.
Lamento enormemente y le manifiesto ante todo mi disconformidad, dado la
gravedad de los acontecimentos ocurridos, que se haya puesto una
reunión de Padres a las 15 hs , Horario al cual un porcentaje alto de
los padres no podemos concurrir por razones laborales , siendo que el
Colegio esta abierto en turno vespertino, mi opinión y la de muchos
padres, es que esta reunión debería haberse hecho, minimamente a las 19
hs, para garantizar la máxima asistencia de padres, independientemente
que los horarios de area programática del Hospital Argerich , no trabaje
en esos horarios, ya que la información de dicho nosocomio acerca del
catastro de los Chicos , está ya resuelta por todos los padres y la idea
para nosotros de esta reunión esaclarar con Ud , como rector del
colegio , tutores y celadores , lo que para mí es una responsabilidad
conjunta entre el colegio, la universidad de buenos Aires y los Padres
de Tomás. Hay muchos temas para hablar con UD , más alla que los chicos
deben hacerse una radiografia de torax, una ppd y un control clínico ,
que como le dije , todos los padres , hemos ya instrumentado las
alternativas posibles para realizar dichos exámenes. Aca , sr rector ,
tenemos que hablar de otras cosas, todos los padres queremos hablar de
otras cosas , para lo cual NECESITAMOS UNA REUNION EN HORARIO DONDE LA
MAYORIA PODAMOS ASISTIR Y EXPRESAR LO QUE QUEREMOS QUE UD SEPA. Que el
Hospital Argerich se haga cargo ahora como hospital de área programática
del cual depende el Colegio del catastro e información a los padres,
como corresponde, no invalida , la cronicidad de la patología que
padecía y padece Tomás, enterándose AHORA el hospital por lo cual, ya en
forma TARDIA , se solicitaran los estudios correspondientes a los
chicos. AcA , NO ESTAMOS HABLANDO DE UNA ENFERMEDAD AGUDA CONTAGIOSA (
UNA MENINGITIS, UNA HEPATITIS AGUDA ) . Aca estamos hablando de una
ENFERMEDAD CRONICA DE MEDIANO, LARGO PLAZO, con un alumno que estuvo
concurriendo al colegio durante VARIOS MESES en mal estado de salud ,
decaimiento, fiebre , adelgazamiento, que debió varias veces ausentarse
por estar enfermo y no poder concurrir a clases, que vio a varios
médicos a lo largo de meses, uno que le dio un diagnostico aparentemente
de Neumonía y que obviamente no pensó en diagnosticos diferenciales, y
varios otros. Tampoco esta claro que según algunos alumnos , el llego a
decir en algún momento que podía tener tuberculosis, . ese no es un
termino que un chioco maneje sino se lo han dicho. La pregunta en
cuestión es : la mirada del colegio , celadores , tutores, profesores,
sólo esta para cuestiones academicas?, el consultorio medico del
colegio: sólo esta para dar un ibuprofeno a los chicos que tiene un
dolor ¿ , los chicos van a Hidalgo en primer año, y luego no tienen
ningún tipo de seguimiento , como las escuelas públicas de la ciudad ,
cuyos hospitales , con areas programáticas, mandan médicos todos los
años para hacer un chequeo básico de la salud de los chicos ¿ , La Uba
no contempla el seguimiento de la salud de sus alumnos en edad escolar
menores de edad, que concurren a una escuela donde comparten con otros
alumnos y pueden ser expuestos como en este caso, por negligencia, o
vulnerabilidad , o falta de conocimientos, por tener como en este caso,
otra idiosincrasia, otro idioma, otros valores, como hacer estudiar a
su hijo sin faltar , por temor a que quede libre o no rinda las pruebas y
sea expulsado del colegio?. Dónde está además de la mirada, social,
medica, la humanitaria?. ACÁ HAN QUEDADO EXPUESTOS TODOS NUESTROS HIJOS A
LOS QUE MANDAMOS SANOS A UNA ESCUELA POR NEGLIGENCIAS COMPARTIDAS. Y
son muchas las cosas que queremos hablar con Ud Sr Rector , más allá de
la buena voluntad del hospital Argerich. POR ESTO Y OTRAS CUESTIONES MÁS
LE SOLICITO SE REALICE UNA NUEVA REUNÍON EN HORARIO TAL QUE LA MAYORIA
DE LOS PADRES PODAMOS CONCURRIR Y UD PUEDA ESCUCHAR DIFERENTES OPINIONES
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL COLEGIO QUE UD
DIRIJE Y AL CUAL VAN NUESTROS HIJOS.
Lo saludo Cordialmente , DRA ELISA KOHAN
MN: 65848
MEDICA PEDIATRA
MEDICA LEGISTA.
Destinatario: padres_3_9@cnba.uba.ar
Estimadas familias, el Hospital Argerich se ha comunicado con la Institución a los efectos de transmitirles una importante información acerca de la salud de un alumno del curso al que asiste su hijo/hija. Los convocamos por ello a una reunión el jueves 13 de diciembre a las 15.00. Contaremos con la presencia de nuestro equipo y del Servicio médico. Copiamos abajo más detalles.
Saludos cordiales,
Gustavo Zorzoli
Rector
El día 5/12/2012 Recibimos un fax del Htal Ricardo Gutierrez, Depto Tisiología, Dra Isabel Squassi, Médica Infectóloga, quien nos informa que en ese Centro Diagnóstico se encuentra internado el paciente (.................), de 16 años, alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, 3º año, 9º división, Turno Tarde con diagnóstico de TBC Bacilífera complicado con Neumotórax. El diagnóstico fue realizado oportunamente el 11/10 por médico particular con B.K (+). Se interna en ese Hospital el 23/11 persistiendo con B.K (+).
A tal efecto, los contactos directos (compañeros de división) que compartan cuatro (4) horas diarias en un ámbito de 4x4 mts (como mínimo), deberán efectuar catastro TBC, el cual consiste: PPD 2UT, Rx de Tórax, y posterior control con Neumotisiólogo. El que decida realizarlo con su médico de cabecera puede hacerlo, adjuntando certificado que acredite.
El que carezca de esta posibilidad deberá concurrir al Htal Argerich, con el siguiente sistema: 1- Enviar listado de alumnos, 2-Se indicará cuando concurrirán a efectuar PPD y Rx de Tórax en tiempo y forma. Quien lo efectúe en el Htal Argerich deberá concurrir al consultorio 23, P.B. del hospital, los días lunes, martes y jueves de 12 a 14 horas para retirar la orden mèdica, y si son menos de edad, deben concurrir acompañados de un adulto.
Sin más, saludo atentamente.
Jefa de Sección Epidemiología.
Departamento Área Programática.
4121-0729
------------------------------
Mail enviado desde el CNBA
http://www.cnba.uba.ar/
Me dirijo a Ud , Rector del Colegio nacional De Buenos Aires , Gustavo Zorzoli :
En primer Lugar , Soy la Dra Elisa Silvia Kohan , Mamá de (................) de 3 ro 9 na , y me dirijo a Ud no sólo como mamá . sino como Medica Pediatra y especialista en Medicina Legal. Lamento enormemente y le manifiesto ante todo mi disconformidad, dado la gravedad de los acontecimentos ocurridos, que se haya puesto una reunión de Padres a las 15 hs , Horario al cual un porcentaje alto de los padres no podemos concurrir por razones laborales , siendo que el Colegio esta abierto en turno vespertino, mi opinión y la de muchos padres, es que esta reunión debería haberse hecho, minimamente a las 19 hs, para garantizar la máxima asistencia de padres, independientemente que los horarios de area programática del Hospital Argerich , no trabaje en esos horarios, ya que la información de dicho nosocomio acerca del catastro de los Chicos , está ya resuelta por todos los padres y la idea para nosotros de esta reunión esaclarar con Ud , como rector del colegio , tutores y celadores , lo que para mí es una responsabilidad conjunta entre el colegio, la universidad de buenos Aires y los Padres de Tomás. Hay muchos temas para hablar con UD , más alla que los chicos deben hacerse una radiografia de torax, una ppd y un control clínico , que como le dije , todos los padres , hemos ya instrumentado las alternativas posibles para realizar dichos exámenes. Aca , sr rector , tenemos que hablar de otras cosas, todos los padres queremos hablar de otras cosas , para lo cual NECESITAMOS UNA REUNION EN HORARIO DONDE LA MAYORIA PODAMOS ASISTIR Y EXPRESAR LO QUE QUEREMOS QUE UD SEPA. Que el Hospital Argerich se haga cargo ahora como hospital de área programática del cual depende el Colegio del catastro e información a los padres, como corresponde, no invalida , la cronicidad de la patología que padecía y padece Tomás, enterándose AHORA el hospital por lo cual, ya en forma TARDIA , se solicitaran los estudios correspondientes a los chicos. AcA , NO ESTAMOS HABLANDO DE UNA ENFERMEDAD AGUDA CONTAGIOSA ( UNA MENINGITIS, UNA HEPATITIS AGUDA ) . Aca estamos hablando de una ENFERMEDAD CRONICA DE MEDIANO, LARGO PLAZO, con un alumno que estuvo concurriendo al colegio durante VARIOS MESES en mal estado de salud , decaimiento, fiebre , adelgazamiento, que debió varias veces ausentarse por estar enfermo y no poder concurrir a clases, que vio a varios médicos a lo largo de meses, uno que le dio un diagnostico aparentemente de Neumonía y que obviamente no pensó en diagnosticos diferenciales, y varios otros. Tampoco esta claro que según algunos alumnos , el llego a decir en algún momento que podía tener tuberculosis, . ese no es un termino que un chioco maneje sino se lo han dicho. La pregunta en cuestión es : la mirada del colegio , celadores , tutores, profesores, sólo esta para cuestiones academicas?, el consultorio medico del colegio: sólo esta para dar un ibuprofeno a los chicos que tiene un dolor ¿ , los chicos van a Hidalgo en primer año, y luego no tienen ningún tipo de seguimiento , como las escuelas públicas de la ciudad , cuyos hospitales , con areas programáticas, mandan médicos todos los años para hacer un chequeo básico de la salud de los chicos ¿ , La Uba no contempla el seguimiento de la salud de sus alumnos en edad escolar menores de edad, que concurren a una escuela donde comparten con otros alumnos y pueden ser expuestos como en este caso, por negligencia, o vulnerabilidad , o falta de conocimientos, por tener como en este caso, otra idiosincrasia, otro idioma, otros valores, como hacer estudiar a su hijo sin faltar , por temor a que quede libre o no rinda las pruebas y sea expulsado del colegio?. Dónde está además de la mirada, social, medica, la humanitaria?. ACÁ HAN QUEDADO EXPUESTOS TODOS NUESTROS HIJOS A LOS QUE MANDAMOS SANOS A UNA ESCUELA POR NEGLIGENCIAS COMPARTIDAS. Y son muchas las cosas que queremos hablar con Ud Sr Rector , más allá de la buena voluntad del hospital Argerich. POR ESTO Y OTRAS CUESTIONES MÁS LE SOLICITO SE REALICE UNA NUEVA REUNÍON EN HORARIO TAL QUE LA MAYORIA DE LOS PADRES PODAMOS CONCURRIR Y UD PUEDA ESCUCHAR DIFERENTES OPINIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL COLEGIO QUE UD DIRIJE Y AL CUAL VAN NUESTROS HIJOS.
Lo saludo Cordialmente , DRA ELISA KOHAN
MN: 65848
MEDICA PEDIATRA
MEDICA LEGISTA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario