miércoles, 27 de marzo de 2013

Anexo Orden del Día Número 2





5) ¿Qué está pasando con el Proyecto de Libres Cursantes?
La semana pasada se aprobó en el CER el Proyecto de Libres Cursantes, que permite a los alumnos de todos los años con hasta tres previas asistir a clases, rendir evaluaciones que serán promediadas en un boletín, y en caso de contar con un promedio igual o mayor que 7, se le considere la materia como aprobada. En caso contrario, el alumno deberá rendir la materia con el programa completo (al igual que los libres)
Los consejeros de la gestión y el propio Zorzoli votaron en contra de este proyecto, y una vez que fue aprobado se lanzaron a una fuerte campaña de desprestigio, que incluyó mails a docentes y reuniones de padres en las cuales se tergiversaban los artículos del mismo.
Las autoridades dicen que, por un artículo del Estatuto Universitario, es necesario que exista una instancia en Diciembre. Transitoriamente, para que los pibes puedan cursar, surgió la propuesta de reglamentar una instancia especial de Diciembre (Por ejemplo, que los chicos que aprobaron tengan que rendir un solo tema a elección)

Discutamos en las reuniones de Delegados y en las divisiones cuál nos parece la mejor salida para garantizar el derecho a cursada de los compañeros libres.
Próximamente, se convocará una asamblea como CENBA y habrá una nueva sesión del CER para definir todas estas cuestiones.


6) ¡Termina el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra!
Mariano fue asesinado el 20/10/10, en medio de una movilización por el pase a planta permanente de los trabajadores tercerizados del Roca. Su muerte puso al descubierto el negociado de la tercerización en el Ferrocarril, por el cual miles de trabajadores reciben un salario inferior al que les corresponde por la misma tarea que realizan los compañeros bajo convenio (Un tercerizado cobra entre 2.000 y 2.500 pesos, cuando los que están en planta cobran entre 5.000 y 8.000. La diferencia se la embolsan entre las concesionarias privadas y los funcionarios del Estado)

Gracias a la movilización popular, hay quince imputados entre los que se encuentran Pedraza y el Gallego Fernández (cabecillas de la UF), miembros de la patota y algunos policías de grado menor. Dos de los detenidos, acusados de llevarse las armas del lugar de los hechos, fueron liberados a pedido de la Fiscalía.

Como CENBA, nos hemos hecho presentes el día de su asesinato, en las marchas posteriores exigiendo justicia y en el inicio del juicio.

Movilizar el día que se dicte la sentencia a los Tribunales de Comodoro Py (Los jueces estiman que esto es entre el 10 y el 15 de abril)
A favor: … / En contra: … / Abstenciones: …

Además, el 4 de abril se estrena la película “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?” basa en el libro homónimo de Diego Rojas, y protagonizada por Martín Caparros.  

7) Sala Alberdi
El domingo la policía metropolitana reprimió en la Sala Alberdi,que se venia manteniendo desde hace mucho tiempo con toma y autogestión, defendiendo el arte popular, en paralelo a las marchas del 24 de marzo.(Hubo 1 detenido, quien, por suerte ya salio y, nuevamente, heridos por balas de goma) Los cuatro chicos que se encontraban dentro de la sala ya desde hace 80 días, bajaron finalmente a las cuatro de la madrugada del día Lunes, con aproximadamente 200 personas esperándolos afuera y con la condición de no detenerlos momentáneamente  Sin embargo, han sido identificados y próximamente podrían llegar a abrirles causas penales. Invitamos a todos los pibes a interiorizarse en esta lucha por el arte y la cultura popular, entendiendo el ejemplo de lucha que estos cuatro compañeros han sido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario