lunes, 18 de marzo de 2013

Orden del Día Número 1




1) ¡Bienvenido 1er año!
En esta semana, los miembros de la Mesa Directiva del CENBA vamos a estar pasando por las divisiones para presentarnos y para repartir la “Guía del Ingresante”, que ya está subida a internet.
Además, vamos a realizar reuniones especiales para explicar cualquier duda que tengan sobre el Centro, el colegio, las materias, etc.
Es importante que en algún momento de la semana elijan a uno o más compañeros para que sean los delegados de la división, es decir, los encargados de leer el Orden del Día, realizar las votaciones correspondientes y asistir a las reuniones de delegados a contra turno.


2) Lunes 18 a las 17:00hs, ¡Todos al CER!
Se van a tratar los siguientes proyectos:
-Creación del programa de “libres cursantes”, el cual permitirá a todos los alumnos con hasta tres previas asistir a clases. A diferencia del programa de “libres como oyentes”, está estipulado que los alumnos cuenten con un boletín y tengan que rendir evaluaciones. Además, se presenta la posibilidad de aprobar materias durante el año. En Diciembre y en Marzo, se rinde con el programa de libre.
-Derogación de la resolución que impide a los alumnos libres cursar en otro colegio y reingresar (tal como fue hasta el momento)
Además, sobre tablas se van a tratar: las jornadas del 24/03 (aunque el proyecto fue presentado en tiempo y forma), casos de alumnos afectados por la resolución 80, el caso de Guido que fue cambiado de turno a modo de castigo y cuestiones docentes.


3) 24 de marzo: jornadas y actividades
Este 24 de marzo se cumplen 37 años del Golpe Militar más sangriento de la historia Argentina.
Año tras año, el CENBA organiza jornadas con charlas, proyecciones y distintas actividades que buscan promover el debate y la participación en torno a la fecha.
Este año, las jornadas no aparecen en el calendario escolar, con lo cual vamos a exigir que el CER las programe para el viernes 22. El cronograma con las actividades se va a estar presentando a lo largo de la semana.


4) La lucha de los estudiantes secundarios de la Capital
Durante 2012, se tomaron más de 60 colegios en la Capital en contra de la reforma curricular impulsada por el gobierno de Macri, con el aval de la Ley de Educación Nacional, la Ley Técnico Profesional y la Artística, y de las resoluciones del Consejo Federal de Educación.
¿Qué plantea la reforma en cuestión? Intenta cerrar más de 100 “orientaciones”, en los Técnicos obliga a los estudiantes a trabajar 220 horas gratis en calidad de “prácticas profesionalizantes” para recibirse, y elimina la doble titulación en los colegios artísticos.
Con las tomas se consiguió frenar su aplicación para un número considerable de colegios y se evitó el cierre del turno noche en los colegios técnicos.
La semana pasada comenzaron en los colegios las 9 jornadas de debate que estipula la Ley. Las mismas se realizan con material bajado por el Ministerio de Educación, y no son vinculantes ni resolutivas, por lo que todo aquello que se discuta puede quedar en la nada, siendo decisión de aquellos que buscan aplicar la reforma.

Como CENBA el año pasado votamos adherir a esta lucha, con lo cual vamos a difundir por todos los medios las medidas que discutan los colegios afectados y discutiremos cómo nos sumamos a ellas.


5) ¡Paro de los docentes universitarios!
AGD-UBA, el gremio mayoritario entre los docentes de la Universidad convoca en conjunto con la CONADU-H y otros gremios docentes a una serie de paros (lunes 18, martes 26 y miércoles 27) en rechazo al aumento del 22% en cuotas que decretó el Ministerio de Educación de la Nación.
Las consignas son: • Aumento del 30% acorde a la inflación real • Paritarias libre y sin topes• No al impuesto a las ganancias sobre el salario • No a los topes a las asignaciones familiares• Carrera docente con estabilidad salarial• Presupuesto para nuestro convenio colectivo de trabajo

Adherir como CENBA al reclamo de los docentes:
A favor:… / En contra:… / Abstenciones:…


6) ¿Qué estuvo pasando en la Ciudad?
Durante el verano, los espacios públicos y culturales de la Ciudad fueron víctimas de una nueva ofensiva encabezada por la gestión macrista, y en algunos casos avalada por el resto de los bloques parlamentarios de la Legislatura Porteña:
-En el terreno educativo, se aprobó un presupuesto que, con una inflación del 24% es un 6% más bajo que en 2012. Disminuye un 62% el presupuesto previsto para infraestructura escolar, mientras aumenta en un 24% el destinado a las escuelas privadas.
-Se enrejó el Parque Centenario con el fin de avanzar en el desarrollo de numerosos negociados privados (como alquilar el Auditorio), pese a la oposición de feriantes y vecinos, quienes fueron reprimidos en dos oportunidades por la Policía Metropolitana. Además, pretende hacerse lo mismo con el Parque Lezama.
-Se desalojó la Sala Alberdi, una sala del Centro Cultural San Martín que estaba tomada desde hace dos años por talleristas que realizan distintas actividades culturales a la gorra. La policía metropolitana reprimió salvajemente, con balas de goma y gases lacrimógenos. Hubo varios detenidos y cuatro heridos con balas de plomo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario