domingo, 10 de marzo de 2013

Orden del Dia Virtual 1

ORDEN DEL DÍA VIRTUAL Nº1

Secretarías:

TM: Sol V. Gui 3º4ª / Sofía Escrofani 5º4ª
TT: Lucía Couso 4º9ª / Fran Conti 2º __ª
TV : Mateo Covián 5º __ª / Eliana Zelada 2º__ª

Las votaciones acuérdense de mandarselas a sus respectivos secretarios de turno o de colgarlas en el grupo de delegados.

1) Estos días, frente al comienzo de las clases de primer año (y por consiguiente, frente al reparto de la guía del ingresante) se estuvo dando un debate que puede resumirse en dos posiciones: por un lado está la postura expresada en el mandato de los compañeros de 4to 3ra, con la que concuerdan también varias agrupaciones: “Desde 4°3° 2013 proponemos hacer un volante único del CENBA para repartir entre los chicos de primer año en la semana del 12 al 18, lo que requeriría impedir que las agrupaciones saquen volantes propios. De esta forma, los activistas de las distintas agrupaciones se abocarían a la militancia conjunta de informar a los chicos y chicas de 1º las cuestiones básicas del CENBA, en vez de saturarlos con información partidaria e intentar sacar rédito político de ello.”Y por el otro, varios compañeros, entre los cuales están los miembros de la lista 14 (Oktubre) plantearon que poder repartir volantes de cada agrupación genera un debate más rico, ya que presentar al CENBA ante primer año como si fuera un ámbito en el cual los estudiantes no tienen distintos posicionamientos sobre las problemáticas del colegio es darles una visión recortada del mismo, por lo cual creen que no sólo las agrupaciones tienen derecho a repartir volantes, sino que también las comisiones pueden hacerlo libremente si así lo desean, para que, con un debate más amplio, se logre que los chicos formen una visión más plena de lo que es su Centro de Estudiantes.

Prohibir la difusión de volantes agrupacionales durante la semana de inicio de clases para primer año.

A favor:_____ En contra:_____ Abstenciones:______

2) Mastrazzi
Desde hace ya varias semanas, los compañeros de la escuela de danzas Mastrazzi se encuentran sumergidos en una importantísima lucha por su edificio, el cual el Gobierno de la Ciudad está intentando privatizar. Habiéndolos trasladado a otro establecimiento de forma provisoria, los estudiantes están luchando por recuperar el espacio que les pertenece, con cortes de calle, asambleas y marchas, y ya sacaron un comunicado en el cual reclaman un documento firmado que garantice la fecha exacta de la entrega de la escuela en condiciones, así como la finalización de la obra y la habilitación de los espacios del establecimiento para que las clases funcionen regularmente, en un plazo máximo de 6 meses, conjunto con un seguimiento de la obra mes a mes tanto de las autoridades ministeriales como de un profesional de la comunidad educativa que sea autorizado para realizar dicho seguimiento.

Adherir como CENBA a la lucha del Mastrazzi.

A favor:_____ En contra:_____ Abstenciones:______

3) A raíz de la toma de muchos colegios como medida de lucha por el cambio curricular a estos les alargaron la clases y como consecuencia de esto les sacaron la instancia de diciembre, es decir que solo tuvieron UNA instancia de examen, (en marzo) por lo que mucha gente esta repitiendo. Algunos de los colegio perjudicados (Normal 1, el Krause y la 35) tuvieron una reunión con Asesoría Tutelar en las que les dijeron que se supone que no se puede sacar una instancia, están armando una marcha, en paralelo están haciendo una lista con los nombres de los chicos directamente perjudicados (los que ya repitieron) que les dijeron en Asesoría Tutelar que era lo que tenían que hacer y juntando adhesiones de distintos centros de estudiantes.

Adherir como CENBA.

A favor:_____ En contra:_____ Abstenciones:______

4) Día Internacional de la Mujer Trabajadora
A comienzos de siglo, muchas mujeres se incorporaron al trabajo en las fábricas en unas condiciones muy precarias y con salarios bajísimos. En el marco de una ferviente lucha y organización sindical, un 8 de marzo trabajadoras textiles de una fábrica Nueva York, decidieron atrincherarse en su lugar de trabajo. Su patrón decidió incendiar el edificio para que salieran de ahí, cobrándose 146 vidas. Con este antecedente histórico, se es tableció el 8 de marzo como el día internacional de la mujer trabajadora. Al día de hoy, la precarización laboral sigue siendo un problema. Los salarios no alcanzan para vivir y la inflación y el impuesto al salario se encargan de licuarlos cada vez más. Nuestros derechos siguen siendo violados. Son cientos de mujeres las que mueren cada año a causa de la violencia y el aborto clandestino. Lejos de conquistar más derechos, somos víctimas de un sistema que deja impune a los secuestradores y violadores de mujeres como en el caso de Marita Verón. En este sentido, desde la comisión mujer entendemos que debemos considerarlo una jornada de lucha. Las estudiantes no estamos aisladas de esta realidad. Vemos de cerca cómo cada vez son más las chicas que quedan embarazadas por la falta de educación sexual, como secuestran las redes de trata a nuestras propias compañeras y cómo somos hostigadas y maltratadas porque un régimen que así lo permite. Son también nuestras madres y profesoras las que sufren las malas condiciones de trabajo y la opresión en el hogar.
Por eso proponemos marchar al congreso este viernes a las 17:00 hs como CENBA y como Comisión Mujer.

-Por los derechos de las mujeres trabajadoras!
-Por el derecho al aborto seguro, legal y gratuito!
-Contra toda forma de violencia hacia las mujeres!
-Basta de impunidad! Justicia por Marita Verón y todas mujeres víctimas de las redes de trata!
-Contra la criminalización de la protesta!

A favor:_____ En contra:_____ Abstenciones:______

5) Recordamos a todos que hace un par de meses se unió el CNBA a MiCursada.com.ar por lo que ahora tenemos una plataforma virtual de apuntes, pruebas y TP's. Ya hay más de 500 usuarios y más de 1300 archivos subidos! Invitamos a todos a unirse este año y compartir los archivos que pueda. Es muy fácil y ayuda mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario