jueves, 4 de abril de 2013

Orden del Día Número 3



1) Este miércoles 3 de abril, ¡Reunión de Claustro para 1ro TM y TV!
¿Qué es una Reunión de Claustro? Un espacio en el cuál se juntan los miembros de un año determinado con el fin de discutir temas que los acontezcan. En este caso, vamos a hablar de lo que es el CENBA y de las reivindicaciones que tuvo el mismo a lo largo de estos últimos años, y de lo que está pasando ahora en el colegio y, por qué no, en el resto de los secundarios de capital.  Desde qué entendemos por democratización hasta cómo sacar la guía de Historia en mayordomía, este MIÉRCOLES 3 DE ABRIL (a las 12:30 para el TM, a las 16 hs para el TV) EN EL CLAUSTRO CENTRAL, ¡vení a resolver tus dudas sobre el funcionamiento y los objetivos de nuestro Centro de Estudiantes!

2) Campaña por los libres
Como muchos sabrán, en la sesión del CER del día 18/3 se aprobó el proyecto del programa de Libres Cursantes. Este proyecto es una medida de emergencia que, junto a los compañeros docentes de la Lista Unidad (la mayoría docente en el Consejo), decidimos presentar debido a la gran cantidad de alumnos que perdieron su regularidad, producto de las últimas mesas de examen (más de 200 pibes, un 10% del colegio) y para dar un respiro y poder analizar bien las causas de fondo del problema de la gran cantidad de chicos que se quedan libres.
Este programa habilita a los alumnos con 2 o 3 previas a cursar en sus respectivas divisiones originales, con notas trimestrales y boletín de inasistencias, pero con la diferencia (con respecto a un alumno regular) de que el alumno libre cursante debe, al llevarse una materia, rendir el temario COMPLETO, no sólo lo visto en clase. En el caso de aprobar dicha materia durante el año, en la mesa de examen se ratificaría el desempeño del chico durante el año.
Ahora, el problema radica en que, según el estatuto universitario, en la mesa examinadora sí o sí se le debe tomar algo al estudiante, y no se puede obligar a un profesor a firmar que está tomando un examen cuando no lo está haciendo. Zorzoli (quien como muchos sabemos, se postuló en contra del programa de libres cursantes) se agarró de este bache legal para evitar que se inscriban la mayor cantidad de estudiantes al programa, diciendo en las reuniones con los padres de los alumnos interesados en el proyecto que este consistía en el de Libres como Oyentes, un proyecto piloto que había fracasado en 2011.
Lo que suceda en las mesas de diciembre se verá en las próximas sesiones del CER, pero para que se escuchen nuestras reivindicaciones es esencial que, como CENBA, desarrollemos una campaña por la correcta aplicación de este proyecto; lo que pueda discutirse en el CER es irrelevante sin la movilización de los pibes como bancada, como ya hemos comprobado en varias ocasiones.
-¡Desarrollemos una campaña para que el Rector no pase por arriba las decisiones de la comunidad educativa! Sacate una foto con el cartel de “yo también quiero que se aplique el proyecto aprobado en el CER el 18/3”.
Cualquier duda, pueden preguntarle a cualquiera de los consejeros estudiantiles: Manu Vigil, (6to exactas - TV), Cata Ieraci (4to 1ra), Manu Markowicz (5to 5ta), Lu Sorrentino (5to 1ra).

3) Colecta del CENBA por el temporal
Debido al fuerte temporal que azotó la Región Metropolitana de Buenos Aires y los daños materiales que produjo producto de las inundaciones el CENBA va a estar realizando una colecta de frazadas, colchones, ropa, alimentos no perecederos, etc para ayudar a los damnificados.
Acerca tu ayuda al hall del claustro central!

4) ¡Termina el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra!
Mariano fue asesinado el 20/10/10, en medio de una movilización por el pase a planta permanente de los trabajadores tercerizados del Roca. Su muerte puso al descubierto el negociado de la tercerización en el Ferrocarril, por el cual miles de trabajadores reciben un salario inferior al que les corresponde por la misma tarea que realizan los compañeros bajo convenio (Un tercerizado cobra entre 2.000 y 2.500 pesos, cuando los que están en planta cobran entre 5.000 y 8.000. La diferencia se la embolsan entre las concesionarias privadas y los funcionarios del Estado).  
Gracias a la movilización popular, hay quince imputados entre los que se encuentran Pedraza y el Gallego Fernández (cabecillas de la UF), miembros de la patota y algunos policías de grado menor. Dos de los detenidos, acusados de llevarse las armas del lugar de los hechos, fueron liberados a pedido de la Fiscalía.
Como CENBA, nos hemos hecho presentes el día de su asesinato, en las marchas posteriores exigiendo justicia y en el inicio del juicio.
Movilizar el día que se dicte la sentencia a los Tribunales de Comodoro Py (Los jueces estiman que esto es entre el 10 y el 15 de abril)
A favor: ___ / En contra: ___ / Abstenciones: ___

Además, el 4 de abril se estrena la película “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?” basa en el libro homónimo de Diego Rojas, y protagonizada por Martín Caparrós.

5) Convivencia
a)Tutorías
En Delegados del Turno Mañana se habló bastante cómo encarar uno de los problemas que más infieren en nuestra vida cotidiana dentro del CNBA: la ineficacia de la DOE (Dirección de Orientación al Estudiante) para abordar distintas problemáticas que viven día a día los pibes. En este sentido es que los compañeros de 4to 4ta, en base al proyecto piloto que se efectuó en el 2012 en el TV (y que, dado a sus buenos resultados, va a seguir llevándose a cabo), sacaron un mandato que tiene como objetivo impulsar desde el Consejo de Convivencia un proyecto para hacer que los chicos de 4to y 5to participen de las tutorías de 1ro y 2do, intentando acompañar al tutor del curso en su trabajo para así hacer que los pibes se sientan más acompañados y tengan un espacio para poder comentar sus inquietudes a chicos más experimentados y que ya hayan estado en su lugar.

Impulsar desde Convivencia un proyecto para que alumnos voluntarios de 4to y 5to puedan participar de las tutorías de 1er y 2do año, llevando un seguimiento de las divisiones que se les asignasen.
A favor: ___ / En contra: ___ / Abstenciones: ___

b) DOE
Por otro lado, es ya conocido el caso de Guido Sapognikoff, un chico al que cambiaron de turno sin consulta previa, alegando problemas con los docentes. En este sentido, su división (3ro 4ta) sacó un mandato exigiendo que, como CENBA, se lance una campaña y se trate el tema en el Consejo de Convivencia para hacer que lo reincorporen, entendiendo que no puede volverse moneda corriente dentro de la política de la DOE y de las autoridades cambiar a un chico de turno por problemas de conducta.

Impulsar una campaña como CENBA contra los cambios de turno inconsultos, exigiendo la reincorporación de Guido Sapognikof a 3ro 4ta
A favor: ___ / En contra: ___ / Abstenciones: ___

6) ¡Acto de la E.T. Nº 32!
La E.T. Nº 32 es un colegio que queda en Chacarita y en donde los miembros de su Centro de Estudiantes estuvieron sufriendo la persecución política de las autoridades, que va desde la tergiversación de la información sobre lo que podían hacer en la campaña para elegir a los representantes del centro (elecciones que los directivos obligaron a efectuar, cuando el centro en la práctica es horizontal) hasta las amenazas que recibió un chico sobre no poder cursar más. Por los ataques que vienen sufriendo, decidieron realizar un acto el lunes 8 a las 12 del mediodía y pidieron que los colegios discutamos si podíamos ir.

Adherir como CENBA al documento y al acto a realizarse en la E.T. N° 32.          
A favor: ___ / En contra: ___ / Abstenciones: ___

7) Comisión de Seguimiento del Bar
La semana pasada se reunió la Comisión de Seguimiento del Bar (compuesta por un docente, un no docente, una persona del área de administración, una persona de cooperadora y un estudiante, el presidente del CENBA). Entre los numerosos puntos discutidos, se consiguieron 50 becas alimenticias para los estudiantes (si estás interesado en una beca simplemente tenés que mandar un mail a becas@cenba.net con tus datos –la beca es anónima-) y se habló sobre el proyecto del bar estudiantil (como todos sabemos, el año pasado pese a toda la lucha que significó el bar paralelo los consejeros no presentaron ningún proyecto de bar institucional, el cual se va a empezar a discutir recién ahora en la comisión. Por esto es indispensable que como estudiantes abramos la discusión nuevamente sobre qué bar queremos para que elaboremos el proyecto ENTRE TODOS.

8) Carlos Fuentealba
Este 4 de abril se cumplen 6 años del asesinato del docente Carlos Fuentealba, asesinado por la policía de Neuquén el 4 de abril de 2007 cuando se encontraba realizando un corte de ruta junto con otros compañeros, en reclamo por mejores salarios. El gobernador de Neuquén de aquel momento, Jorge Sobisch, decidió impedir a toda costa que se llevara a cabo la medida y así fue como envió a la policía provincial a reprimir a los docentes, quienes decidieron levantar el corte frente al ataque de los efectivos. A pesar de esto, la represión continuó, y el cabo José Darío Poblete disparo una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza de Carlos Fuentealba, quien murió al día siguiente.
Inmediatamente se armaron en Neuquén y en todo el país movilizaciones para repudiar el asesinato y exigir la renuncia y prisión para Sobisch y Poblete. Lamentablemente, la burocracia sindical docente terminó el conflicto pactando un acuerdo salarial y “olvidándose” de exigir cárcel para el autor político del asesinato de Fuentealba. A 6 años de su muerte, sólo el asesino material, Poblete, está preso (aunque se lo haya visto paseando por la ciudad de Neuquén en repetidas ocasiones).
Es por esto que este jueves 4 de abril va a realizarse, como desde hace 6 años, un acto en la puerta de la casa de la provincia de Neuquén, para exigir cárcel efectiva para el asesino material y prisión para el responsable político. Concentramos en el Obelisco a las 17 hs y marchamos hacia allá.
Asisitir a la marcha en Conmemoracion de los 6 años del asesinato de Carlos Fuentealba como CENBA.
A favor: ___ / En contra: ___ / Abstenciones: ___

Este 9 de abril también se estrena la película “En obra”, un documental sobre la vida y militancia de Fuentealba, producida por el INCAA, en el Cine Monumental (Lavalle 836) a las 20hs.

9) Comisión ping-pong
¿Te quedaste con ganas de una revancha del año pasado? Tenés ganas de jugar torneos más seguido?
Somos un grupo de pibes que nos juntamos para armas torneos de ping pong. Ya el año pasado organizamos uno del cual participaron más de 45 compañeros, y este año esperamos superar ese número (no solo de participantes sino también de torneos). Para poder participar y para mas info, pidan unirse al grupo de face Ping-Pong CENBA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario