lunes, 22 de abril de 2013

Orden del Día Número 6




HORARIO DE LECTURA DEL ORDEN: TM: martes 2da hora /TT: martes tercer bloque/ TV: martes 6ta hora 
REUNIONES DE DELEGADOS: TM: miércoles 12:30 /TT: jueves 17:30 / TV: jueves 15:30 


1) Sentencia del juicio por Mariano Ferreyra
El viernes pasado se dio a conocer la sentencia del Juicio por el asesinato de Mariano. Como CENBA tuvimos una gran presencia, movilizando 100 personas aproximadamente. La sentencia propiamente dicha dictó como máxima condena 18 años para Cristian Favale, el asesino material de Mariano. Pedraza, lider de la Unión Ferroviaria, sólo fue condenado a 15 años de prisión bajo la carátula de cómplice necesario en vez de instigador del crimen, de los cuales ya ha cumplido dos, y en caso de buena conducta es posible que quede libre a corto plazo.
La sentencia hizo oídos sordos a la teoría de las querellas de la existencia de un plan criminal para aleccionar a los trabajadores tercerizados que reclamaban su pase a planta permanente, descartando la condena de perpetua a los responsables del asesinato.
La sentencia será apelada por ambas partes, sigamos debatiendo en las aulas cómo nos posicionamos de cara a esta sentencia y sigamos luchando por la Justicia por Mariano Ferreyra.
Repudiar como CENBA el fallo y exigir Perpetua para Pedraza y todos los responsables
A favor:_____/En contra:______/Abstenciones:______


2) Congreso de los Preuniversitarios!
El día 27 de abril se realizará un Encuentro de colegios preuniversitarios (CNBA-Pellegrini) con el fin de empezar a movilizarnos en conjunto, entendiendo que este año es clave para ambos colegios, ya que se realizará la Asamblea Universitaria.
La Asamblea Universitaria es el órgano que elige a las autoridades de la UBA, es decir, elige a quienes tienen la potestad de modificar el estatuto universitario (que hoy en día imposibilita muchas cosas, como por ejemplo la implementación del proyecto de libres cursantes) y del presupuesto que se destina a sus dependencias (que hoy nos imposibilita conseguir, entre muchas otras cosas, un Bar Institucional).
Como no tenemos ni voz ni voto en la Asamblea Universitaria, es importante movilizarnos en conjunto con el Pelle, encarando una lucha en conjunto en pos de defender nuestras reivindicaciones.. ¡Participemos y debatamos TODOS en el Encuentro y en la lucha durante todo el año!
El Congreso de realizará este Sábado 27 en la Plaza Houssay (Córdoba y Paraguay) a las 15hs. 


3) Consejo de Convivencia 

a) Consejo de Convivencia del TM: en la última reunión del Consejo de Convivencia del TM se trataron los temas discutidos en las divisiones en relación a la ineficiencia del sistema de tutorías y la Dirección de Orientación al Estudiante. Si bien las autoridades y la directora de la DOE, Julia Legal, tomaron nota de las críticas planteadas, tenemos que seguir trabajando para que la mejora sea real. Es por esto que, en las próximas semanas, vamos a distribuir una encuesta en la que cada uno pueda expresar su opinión al respecto.


b) Reforma del Reglamento de Convivencia: el pasado miércoles se reunió la Comisión 
Reglamento del Consejo de Convivencia (cuyo objeto es reformar dicho reglamento), donde los estudiantes planteamos, entre otras cosas, que el Consejo debe tener capacidad resolutiva a través del voto de sus miembros, que la convocatoria a las reuniones no debe estar ligada a la voluntad de las autoridades, que debe tener una composición democrática (actualmente los docentes se mantienen hace muchos años sin ser electos por nadie), que debe haber representación no docente, etc.
Para redactar el reglamento que queramos los estudiantes, los consejeros van a estar pasando por divisiones explicándolo más detalladamente y lo vamos a discutir en la reunión de delegados. ¡Acercate vos también!


c) Proyecto de las tutorías: debido a las diversias opiniones acerca de las tutorías de los chicos de 4to y 5to a los de 1ro y 2do, desde el Cuerpo de Delegados del TM se propuso convocar a un plesbicito para poder terminar de especificar el proyecto, comenzar con su redacción y presentarlo en la próxima reunión del CER. ¿A qué nos referimos con un plesbícito? Es una forma de organización de las votaciones por la cual se le da una semana para que las divisiones saquen las mociones que deseen sobre determinado tema, los secretarios de turno se encarguen de recopilarlas y la semana siguiente a eso se vota la forma definitiva que va a adoptar este proyecto.
Convocar a un plesbícito para resolver cómo va a ser el proyecto de las tutorías.
A favor:_____/En contra:______/Abstenciones:______


5) Guía del Ingresante
Después de un mes y medio de clases, ¡ZORZOLI APROBÓ LA GUÍA DEL INGRESANTE! Esta semana, los miembros de la Mesa Directiva vamos a estar pasando por las divisiones de 1er año para repartirlas y contarles un poco mejor qué es el CENBA. Cualquier duda que tengas, podés hablar con ellos!


6) Reformas edilicias en los colegios primarios
El miércoles pasado en la escuela N°17 del D.E. 7, en Villa Crespo, un grupo de obreros estaba arreglando una mancha de humedad, uno de ellos caminó por el tinglado del techo del 2do piso y una chapa se rompió, haciendo que el hombre cayera en el patio, donde los chicos de 6to grado hacían educación física, y falleciera al instante.
Actualmente, los docentes, padres y vecinos están denunciando las condiciones edilicias de esta y de todas las escuelas de la Ciudad, y organizaron un abrazo simbólico a la escuela el lunes a las 18js en Julián Alvarez 240 entre Drago y Camargo.
Adherir al reclamo como CENBA y asistir al abrazo.
A favor:_____/En contra:______/Abstenciones:______


7) Película de Fuentealba
En el mes de Junio vamos a estar proyectando en el microcine del colegio el documental “En Obra” en homenaje al docente asesinado Carlos Fuentealba. A pesar de que algunos sectores de la burocracia de los sindicatos docentes están intentando que no se estrene (ya que va en contra de sus intereses), vamos a pasarla de todas formas. Próximamente “En Obra”, en los mejores microcines!

No hay comentarios:

Publicar un comentario