lunes, 3 de junio de 2013

Orden del Día Número 12

1) Casos de inseguridad en las inmediaciones del colegio 

Frente a los casos de inseguridad sufridos por compañeras en las inmediaciones del colegio, en la asamblea realizada el viernes 24 votamos un cronograma de actividades que debimos posponer una semana por los problemas climáticos del martes y el paro docente del miércoles: se realizará la reunión del CENBA con los padres

El lunes y martes en los entreturnos, vamos a volantear como CENBA y Comisión Mujer entre los vecinos del barrio para informar de lo ocurrido,

El miércoles, se realizarán charlas autorizadas en los siguientes horarios con el objetivo de concientizarnos y prevenirnos sobre esta clase de sucesos:
T.M.: 1er y 2do año, de 9 a 10 hs; 3ro, 4to y 5to, de 10:15 a 11:15 hs
TT: 1er y 2do año, de 14 a 15 hs; 3ro, 4to y 5to, de 15:15 a 16:15 hs
TV: 1er y 2do año, de 18:50 a 19:50 hs; 3ro, 4to y 5to, de 20 a 21 hs 

Además, el miércoles sesiona el CER y se va a votar repudiar el accionar de las autoridades frente a los intentos de secuestro, 

- El jueves MARCHAMOS con el CeCaP (Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini) a la Comisaría Nº 2, responsable de la zona. 


2) Marcha Educativa el 14 de Junio junto con docentes, terciarios y la FUBA
El viernes 14 de Junio a las 18 hs. (Esta semana no, la otra) se estará realizando una gran marcha educativa convocada por la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), la CONADU Historica (Docentes), Terciarios y Secundarios; cada uno con reclamos particulares, pero de conjunto en el marco de la lucha contra la reforma educativa que se está efectuando que representa un ajuste en todos estos sectores. 
En los secundarios de la Capital se cierran más de 100 orientaciones bachilleres, se desvalorizan los títulos y se recortan contenidos específicos. En los terciarios la situación es similar, donde incluso se pasan contenidos a posgrados pagos. 
Los docentes sufren un ataque ya que esta reforma educativa impone un regimen de evaluación similar al que sucede en Estados Unidos y Chile. El mismo hace que cada Colegio sea evaluado por un Instituto de evaluación docente, teniendo en cuenta el “desempeño” docente y estudiantil, haciendo que los colegios con mejor desempeño en la evaluación reciban como “premio” mayor presupuesto, mientras que los demás reciban menor presupuesto. (Para ejemplificarlo mejor, en Los Simpsons se ve esto. El SuperIntendente Charlmers hace evaluación de los docentes, Skinner, alumnos, etc. y a partir de eso distribuye el presupuesto). Los docentes se verían obligados a hacer posgrados pagos para“mejorar” su nivel y no ser despedidos o recibir recortes presupuestarios. En tanto los Universitarios con la FUBA a la cabeza están luchando contra una reforma similar denominada CONEAU, que recorta contenidos para pasarlos a posgrados pagos, privatizando la educación pública. 

Se mociona como CENBA asistir a la Marcha Educativa del 14 junto con docentes, terciarios, secundarios y la FUBA. A favor_______ / En contra _____/ Abstenciones____


3) CER
Este miércoles 5 de junio sesionará el Consejo de Escuela Resolutivo a las 15 hs. Los principales puntos del temario son:

* Reuniones de delegados dentro del turno una hora cátedra cada 2 semanas (cuando se apruebe en el consejo informaremos bien la organización de las reuniones).
* Institucionalización definitiva de las jornadas del 24 de marzo (es decir, habrá tres jornadas institucionales en el calendario académico).
* Proyecto ‘’Uso correcto de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación’’ presentado por el cuerpo de tutores


4) Jornadas
El 11 de junio se van a estar realizando jornadas institucionales sobre la educación.
Las dos primeras horas de cada turno se van a destinar a 3 comisiones temáticas, (Democratización - CNBA, Mujer y Movimiento secundario) en paralelo con proyecciones en el microcine. En la tercer horas se van a desarrollar diversas actividades como talleres y reuniones de las diferentes comisiones del CENBA (por ahora, serían Movimiento Secundario, Acción Social, Fotografía y Música) , seguido de esto en la 4ta y 5ta horas vamos a tener asamblea en el claustro central. Y finalmente vamos a tener charlas centrales en cada turno con temáticas diversas (Redes de trata, Educacion en la UBA y Mov secundario)
Al ser jornadas institucionales, se va a tomar presente y es importantísimo que participemos todos, debatiendo en las comisiones y formando parte de todas las actividades! 


5) Proyecto de las tutorías
Todavía falta que algunas divisiones voten el proyecto de las tutorías de 1ro con los chicos de 5to! Las divisiones que no lo hayan votado tienen adjunto al orden la planilla con las opciones. Es importante que le pasen los resultados a sus secretarios de turno! 

6) Secretaría de Prensa y Difusión: mails del CENBA
Para una mejor comunicación con el conjunto de la comunidad educativa, la Secretaría de Prensa y Difusión del CENBA se encargará de recopilar direcciones de mails de alumnos, padres y docentes que estén interesados en recibir emails informativos y comunicados del CENBA. Es por esto que, a través de los delegados de cada división, repartiremos notas a ser completadas por los padres con sus respectivas direcciones de mail (si están interesados), o pueden entrar a www.suscribirme.cenba.net y dejarnos su dirección.


7) Consejo de Convivencia TT
Debido al paro docente la sesión se reprogramó para este miércoles a las 15 hs, los temas a tratar serán:
-Recaudos tomados por el colegio y actitud del rector frente a los casos de TBC en cuarto año,
-Estado de los baños y del manejo de la basura,
-La reimplementación del SAF ("sin actividad física"),
-Medidas de seguridad a tomar dentro y fuera del colegio (referido a los intentos de secuestro),
-Clases de apoyo y atención a los alumnos en los laboratorios de física y química,
-Distribución de aulas en el claustro de física y en el claustro central,
-Estado del natatorio, de los vestuarios, el dictado de clases hasta sin suministro de agua caliente en las duchas,
-Problemas particulares con profesores. 



8) Festival de la CEB
Este viernes se realizó el festival de la CEB donde participaron más de 20 colegios de la Capital, con bandas estudiantiles y reconocidas, en consonancia a continuar la lucha que se viene dando desde el año pasado en los Colegios de la Capital contra la reforma curricular que se quiere implementar en la Ciudad de Buenos Aires. Esta primer medida en la calle mostró de buena manera que la lucha continúa y que los secundarios no bajan los brazos. Esta reformar curricular, entre otras cuestiones que respectan a la Educación en la Ciudad y la UBA se estarán debatiendo en las jornadas institucionales del 11 de este mes. 


9) Abrazos en los colegios de la FES
Este martes 4 de junio varios de los colegios que componen la Federación de Estudiantes Secundarios van a realizar abrazos a sus instituciones contra las reformas curriculares del Gobierno de la Ciudad. Si bien nosotros dependemos del Gobierno Nacional y no pertenecemos a ninguna coordinadora, convocamos a los que quieran a apoyar a los compañeros yendo en solidaridad a estos abrazos.
Las consignas son:
* NO al cambio INCONSULTO de las curriculas.
* Por la real participación de los docentes y alumnos.
* Para que se mantengan las orientaciones y el lenguas vivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario