miércoles, 3 de julio de 2013
Orden del Día Número 13
1) Jornada de Lucha por la Educación Pública
Este viernes 14 de junio se realizará una marcha por la educación pública, desde Plaza Houssay a Plaza de Mayo (pasando por el Ministerio de Educación Nacional), convocada por la FUBA, la FULP, la Conadu Histórica, AGD, Ademys, las seccionales de SUTEBA recuperadas y distintos centros de estudiantes de secundarios, terciarios e institutos universitarios.
Esta marcha tiene como objetivo ponerle un freno a la reforma que Macri, gracias a la Ley de Educación Nacional, está efectuando en la Ciudad, en conjunto con el ajuste presupuestario, la privatización de las carreras y la devaluación de títulos en la UBA y los terciarios. Dicha reforma, además, causa el cierre de 144 de las 154 orientaciones de la Capital Federal, pues habla de “homologar los títulos” para que valgan lo mismo en todos los puntos del país. Además, se sacan varias materias (que van desde Dibujo Técnico hasta Historia, y por lo cual cientos de docentes estarían perdiendo su trabajo) y se implementa un nuevo sistema de distribución del presupuesto, mediante el cual se decide cuánto se destina a cada institución por un puntaje vinculado a las notas de los alumnos, el edificio y el nivel de deserción. Esto mismo ocurre con el salario de los docentes, que estarían cobrando según la puntuación que reciban.
El año pasado se tomaron más de 70 colegios contra la reforma, y este viernes volvemos a salir a las calles, junto a la fuba, los docentes y terciarios, exigiendo:
-Aumento de Emergencia del presupuesto educativo. ¡No al Ajuste!
-Por becas y boleto educativo nacional. Fuera la LES, disolución de la CONEAU
-Paritarias sin tope y salario igual a la canasta familiar.
-¡Basta de trabajadores ad honorem y precarización laboral!
-No al vaciamiento de orientaciones y carreras en secundarios y terciarios de la ciudad. Abajo la evaluación docente, defensa del estatuto.
Asistir como CENBA a la marcha del 14/6.
A favor:______/En contra:______/Abstensiones:______
2) Jornadas
Les recordamos a todos que las Jornadas de Reflexión se van a hacer este martes (11/6) a lo largo del día, con comisiones de debate, charlas, paneles, proyecciones, reuniones abiertas de las comisiones, etc. El cronograma está en el evento de las Jornadas, en Debate Cenba, y pegado en la cartelera del CENBA! Si alguien tiene alguna propuesta de último momento acérquese al grupo de facebook: Comisión Jornadas del 11 de junio 2013. Ese día se va a tomar presente, y a la noche vamos a pasar el partido Argentina-Ecuador de la selección en el Claustro Central. Por otro lado, invitamos a participar a contraturno a todos los chicos de 1ro T.M. que no puedan asistir al colegio (ya que se estará realizando el control médico en Hidalgo). Los esperamos!
3) CER
El pasado miércoles 5 se reunió el Consejo Resolutivo donde se discutieron y votaron una serie de proyectos:
-Reuniones de delegados del CENBA: El proyecto para que haya reuniones de delegados autorizadas dentro del turno fue aprobado. Estas reuniones serán rotativas una hora catedra cada dos semanas, empezando la 2da hora del martes y terminando la 5ta del jueves, recomenzando nuevamente el ciclo. Además el secretario de turno deberá entregar una vez por semana la lista de delegados autorizados a salir posibilitando esto que no vaya siempre el mismo delegados y se puedan rotar. Dentro de las próximas semanas van a comenzar las reuniones dentro del turno!
-Jornadas del 24 de marzo: Históricamente hemos tenido jornadas de discusión frente al 24 de marzo pero que sin embargo nunca estuvieron oficializadas en el calendario académico, es decir que cada vez que se acercaba la fecha debíamos ir a pedirle a las
autoridades el espacio para desarrollar las jornadas. Esto se cambió completamente al aprobarse el miércoles pasado la inclusión oficial de estas jornadas en el calendario
-Nuevos consejeros: Debido a los puestos (suplentes) vacantes en el CER de la mayoría estudiantil pasaron a ocuparlos los nuevos consejeros Nicolas Wieczorko (6to Humanísticas), Agustina Ordiales (5to 6ta) y Micaela Espil (4to 1ra) respetando así la intención de voto.
Cualquier duda acercate a tus consejeros: Manuel Vigil (6to Exactas), Nicolas Wieczorko (6to Humanísticas), Agustina Ordiales (5to 6ta), Manuel Markowicz (5to 5ta), Catalina Ieraci (4to 1ra), Micaela Espil (4to 1ra), Lucia Carla Sorrentino (5to 1ra) y Bruno Capellino (5to 2da)
4) Marcha a la comisaría
Tal como se había votado en las asambleas realizadas a contraturno hace dos semanas, el CENBA se movilizó a la Comisaría N°2 de la Policía Federal para hacer público el conflicto de los intentos de secuestro y denunciar que en el barrio del colegio abundan casos de esclavitud sexual, como podemos ver con los "panfletos" de prostitución pegados en cualquier teléfono público.
Al llegar nos encontramos con que habían vallado la Comisaría, con lo cual procedimos a pegar una serie de carteles en frente del edificio.
Finalmente el Comisario le otorgó una reunión a la Mesa Directiva en la que planteamos nuestros problemas, sin recibir respuesta a nuestros reclamos ya que según las fiscalías los panfletos de los teléfonos públicos no representan una prueba válida para que el estado tome cartas en el asunto.
Sigamos debatiendo el tema en las jornadas y organizándonos en la Comisión Mujer!
5) Proyecto de Salud
La semana pasada, se presentó un proyecto de salud para becados que será tratado en el Consejo de Escuela Resolutivo en conjunto don 645 firmas de estudiantes, aspirantes y docentes que lo avalan. Dicho proyecto tiene como intención permitir que los alumnos de 1ro a 6to y los aspirantes del curso de ingreso que estén becados y que no dispongan de una obra social, puedan ser admitidos en la obra social de la Universidad de Buenos Aires (DOSUBA). Ante cualquier consulta no dudes en pedirle el proyecto a cualquiera de los consejeros resolutivos.
6) Convivencia TV y TT
TV: El miércoles sesionó el Consejo de Convivencia de la Noche. Ahí se charló principalmente sobre cómo resolver los problemas de inseguridad tanto afuera como adentro del colegio. Con respecto al intento de secuestro de hace unas semanas se decidió que lo único que podía hacer el Colegio es pedir más acción de la policía tanto custodiando la zona como investigando las redes de trata. Con respecto a los robos al interior del Colegio se trató de buscar la opción menos "policíaca", por un lado concientizar en las aulas sobre la gravedad de robar dentro de un Colegio y de la existencia de becas para los que lo necesitan y por el otro, de que hay que tener más cuidado sobre dónde dejamos nuestras cosas. Se pidió trabajar desde las tutorías sobre el tema.
Cualquier duda acercate a tus consejeros: Santiago Alvarez (5to 13), Mateo Covian (5to 14) y Tomas Andrade (5to 15).
TT: Las consejeras del TT nos reunimos desde ya unas semanas con el nuevo vicerrector y en sesiones del Consejo en el que estuvimos tratando lo siguiente: - Baños: se realizaron cerca de 7 (siete) inspecciones del estado de los baños del colegio en el que se encontraron muchísimas irregularidades, como ya todos sabemos. La lista detallada de los problemas se elevó al rector y al departamento de mantenimiento. Aún no hay respuesta. Se acordó pedir más personal no-docente y reglamentar limpiezas periódicas luego de cada recreo, y pedir obras de infraestructura. Se van a colocar nuevos espejos, como se pidió. El mismo pedido de limpieza se hizo para el natatorio. En Delegados del TT hablamos que es muy importante también que nosotros como estudiantes lancemos una campaña de concientización del cuidado de los baños y de la infraestructura, en paralelo al reclamo por más limpieza (si esta no se mantiene, no sirve de mucho). - SAF (sin act. física): Se elevó al DEF y en próximas sesiones se va a tratar su reimplementación. (el SAF permite tener un día de campo a eleccion sin actividad, con ciertas condiciones; en el próximo orden va a estar más detallado) - Se acordó que se tratará en próximas sesiones cambios en la modalidad de consultas en los laboratorios de física y química. - Robos, inseguridad: El vicerrector propuso arreglar los picaportes de las aulas para dejarlas con llave (que estaría a cargo del preceptor) en los periodos que está vacía (cuando estamos en un gabinete o laboratorio, plástica, informática, física, etc). Recomendamos que en las divisiones se charle esto y se comente la resolución a las consejeras. Sobre los intentos de secuestro, se pidieron las filmaciones de las cámaras de la zona y la acción de personal civil. Dudas, comentarios, opiniones a Agus Ordiales (5°6ta), Ro Kutner (5° 10ma) o Cande Navarro (5° 8va) . Vamos a estar pasando por cursos en la semana!!
8) Marcha de la FES
El lunes 18 de junio la Federación de Estudiantes Secundarios realiza una marcha a las 14 hs desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación de Capital Federal con las siguientes consignas:
Que se respeten las orientaciones // Que se respeten los trabajos docentes //Por las jornadas democráticas y resolutivas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario